sombrero redondo - significado y definición. Qué es sombrero redondo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sombrero redondo - definición

Calañés; Sombrero de Calañas; Sombrero castoreño; Sombrero calanes; Sombrero calañes; Calañes; Calanes; Calanés; Sombrero calanés; Sombrero castoreno; Sombrero de Calanas
  • Un aragonés vestido con un sombrero calañés.
Resultados encontrados: 96
sombrero redondo      
term. comp.
Sombrero de copa alta.
calañés         
adj.
1) Natural de Calañas (Huelva). Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a este pueblo.
3) Se dice del sombrero de ala vuelta hacia arriba y copa baja y más estrecha por la parte superior que por la inferior, usado por labriegos y gente del pueblo en varias provincias. Se utiliza también como sustantivo.
sombrero de Calañas         
term. comp.
Sombrero calañés.
calañés         
calañés, -a
1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Calañas, pueblo de Huelva.
2 adj. y n. m. V. "sombrero calañés".
Sombrero calañés         
Sombrero calañés Definición de sombrero calañés o sombrero de Calañas según la Real Academia Española] o sombrero de Calañas es un sombrero tradicional fabricado en el municipio de Calañas, en la provincia de Huelva (Andalucía, España). En ocasiones, al sombrero calañés se le denomina sombrero castoreño, por estar confeccionado con fieltro realizado con pelo de castor o similar.
Onésimo Redondo         
  • cerro de San Cristóbal]] ([[Valladolid]]), derruido en cumplimiento de la [[Ley de la Memoria Histórica]] en 2016.
POLÍTICO DE ESPAÑA
Onésimo Redondo Ortega; Onesimo Redondo; Onesimo Redondo Ortega; Onésimo Redondo y Ortega; Onesimo Redondo y Ortega
Onésimo Redondo Ortega (Quintanilla de Abajo, Valladolid, 16 de febrero de 1905-Labajos, Segovia, 24 de julio de 1936) fue un político español fundador, tras el advenimiento de la Segunda República, de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica (JCAH), organización política embrión junto al grupo de La Conquista del Estado —de Ramiro Ledesma— de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), cuya ideología, el nacionalsindicalismo, se ha llegado a considerar como una primigenia expresión de «fascismo a la española». Las JONS se fusionarían, a su vez, con la Falange Española, de José Antonio Primo de Rivera, en 1934, constituyendo la Falange Española de las JONS.
sombrero calañés         
term. comp.
Sombrero de ala vuelta hacia arriba y copa comúnmente baja en forma de cono truncado. Usanlo los labriegos y gente del pueblo en varias provincias.
sombrero castoreño         
term. comp.
El fabricado con el pelo del castor u otra materia parecida, como el fieltro. También se le llama sombrero calañés.
Nicolás Redondo Terreros         
POLÍTICO ESPAÑOL
Redondo Terreros; Nicolas Redondo Terreros
)
sombrero de canoa         
SOMBRERO USADO POR EL CLERO CATÓLICO
Sombrero Saturno; Teja (sombrero); Sombrero saturno; Sombrero de canal; Sombrero de canoa
Sinónimos:

Wikipedia

Sombrero calañés

Sombrero calañés[1]​ o sombrero de Calañas es un sombrero tradicional fabricado en el municipio de Calañas, en la provincia de Huelva (Andalucía, España). En ocasiones, al sombrero calañés se le denomina sombrero castoreño, por estar confeccionado con fieltro realizado con pelo de castor o similar.

¿Qué es sombrero redondo? - significado y definición